Este nuevo artículo está dedicado al grupo pionero en la música "Surf" o de playa, The Beach Boys.
1.- Surfin' Safari (1961)
El grupo norteamericano The Beach Boys, se formó a inicios de los 60s en California, USA. La mayoría de sus integrantes estaban relacionados por su árbol genealógico, es decir, eran familia. En 1961, aparecen por primera vez en la lista más importante de USA, el ranking Billboard. Este single que comparte título con su primer larga duración, llegó a ubicarse en el puesto 14 de dicha lista.
2.- Surfin' U.S.A. (1963)
Fue la primera canción del grupo en ingresar a los primeros lugares del ranking norteamericano, alcanzando el puesto 3. En UK llegó al puesto 34. Esta basada en la música de "Sweet Little Sixteen" de Chuck Berry y es una de las más versionadas del quinteto.
3.- Surfer Girl (1963)
Este tema lento de The Beach Boys, perteneciente al álbum del mismo nombre e inspirado en "When I Wish Upon A Star", llegó al casillero 7 de la lista Hot 100 de Billboard.
4.- Be True To Your School (1963)
Es una de las canciones más "olvidadas" o "infravaloradas" de los Chicos De La Playa. Esto a pesar de haber alcanzado el puesto 6 en Billboard.
5.- Fun, Fun, Fun (1964)
Según Brian Wilson, la letra de esta canción está inspirada en una parte de su vida personal. Fue Top 5 en el Hot 100 de Billboard.
6.- I Get Around (1964)
Este fue el primer single del grupo en liderar la lista Billboard. Fue muy bien recibida por el público y los críticos, debido a su nuevo ritmo y sonido. También llegó a ser número 1 en Canadá y 7 en UK.
7.- When I Grow Up (To Be A Man) (1964)
La letra de este tema, habla acerca de la preocupación de un adolescente por convertirse en adulto. Es otro de los temas del grupo norteamericano, que no suelen formar parte de la programación de las emisoras radiales. En USA alcanzó la novena posición y en UK la 27.
8.- Dance, Dance, Dance (1964)
Esta es una de las canciones creadas por 4 de los 5 miembros del grupo. La mayoría fueron creadas por Brian Wilson y Mike Love. El single con alta presencia de Rock 'N' Roll, se ubicó en el casillero 8 en Billboard y en el 24 en la lista oficial británica.
9.- Help Me, Rhonda (1965)
Aunque muchas canciones tienen que ver con la vida personal de Brian Wilson, "Help Me, Rhonda" no es una de ellas. Según el autor, no se trata de una persona real ni está basada en parte de su vida. Fue inspirada por "Mack The Knife" de Bobby Darin. Fue el segundo single en liderar la lista Billboard. en la lista oficial británica, alcanzó el puesto 27. Se hace referencia de esta canción en un capítulo de la serie de TV, Alf.
10.- California Girls (1965)
La letra de este éxito del quinteto norteamericano hace referencia a las chicas de diversos lugares de USA, no sólo de California. Es otra de las canciones más versionadas de The Beach Boys. En el Hot 100 de Billboard su máxima posición fue la 3 y en la lista oficial británica la 26.
11.- Good Vibrations (1966)
Como en otras canciones, este tema psicodélico fue inspirado por el éxito de otro artista. Se trata de "You've Lost That Lovin' Feelin'" de The Righteous Brothers. El single del grupo norteamericano, logró liderar rankings de varios países incluyendo USA y UK.
12.- Do It Again (1968)
Tanto la letra como la música de este tema, evoca al sonido del grupo en sus inicios. Fue Top 20 en USA, mientras que volvía a liderar la lista oficial británica.
13.- Good Timin' (1979)
Tema perteneciente a su álbum número 23. Es uno de los pocos creados por Carl y Brian Wilson. Esta balada Pop, llegó al casillero 40 en el Hot 100 de USA.
14.- The Beach Boys Medley (1962-1966)
Pocos son los artistas o grupos que cuentan con un medley oficial de algunos de sus éxitos. En el caso de The Beach Boys, éste contiene 8 hits de los 60s. Logró alcanzar el puesto 12 en USA y el 47 en UK.
15.- Kokomo (1988)
El grupo consigue su último número 1 en USA con esta canción. Es otro tema inspirado en el éxito de otro artista, concretamente en "San Francisco (Be Sure To Wear Flowers In Your Hair)" de Scott McKenzie. En UK subió hasta la casilla 25.