domingo, 31 de agosto de 2025

WORST COVER VERSIONS - TOP 5



Existen 2 tipos de personas:
1.- quienes les gustan las versiones no originales o Covers
2.- quienes prefieren las versiones originales.
En esta oportunidad, hacemos un pequeño ranking con un Top 5 curioso: "las "peores" versiones no oiginales".

NOTA.- Más acerca de este tema:





1.- Saturday Night's Alright For Fighting (Original 1973 - Elton John) - Nickelback featuring Kid Rock

Esta es una de las varias versiones que existen de este tema. Ha sido interpretado por grupos como Queen, The Who y W.A.S.P. La versión de Nickelback que aparece en la BSO de la película "Charlie's Angels: Full Throttle", es de las menos logradas.



2.- Blue Monday (Original 1983 - New Order) - Orgy

Cuando esta canción del grupo inglés, New Order sonó por primera vez, tuvo tal aceptación que se ubicó en los primeros lugares de las listas de varios países como Alemania, Bélgica e Inglaterra. Su formato 12' o 12 pulgadas se convirtió en el más vendido. Por otro lado, la versión del grupo norteamericano Orgy, cuenta con un sentido más "oscuro" y alternativo. Según su repertorio, esta interpretación es el mayor éxito de la banda.



3.- Shock The Monkey (Original 1982 - Peter Gabriel) - Coal Chamber featuring Ozzy Osbourne

La banda norteamericana de Nu Metal, Coal Chamber, se unió al británico Ozzy en los 90s para grabar esta versión. Si bien la voz del fundador de Black Sabbath es lo más destacable, el estilo musical del grupo no termina de encajar.



4.- Oops!... I Did It Again (Original 2000 - Britney Spears) - Children Of Bodom

Casi una década después del éxito obtenido por la "Princesa del Pop", Britney Spears, con este tema, los finlandeses Children Of Bodom hacen su propia versión. La gran diferencia es el estilo musical utilizado para ello: Death Metal Melódico. La versión original fue número 1 en medio mundo.



5.- You Shook Me All Night Long (Original 1980 - AC/DC) - Celine Dion and Anastasia

Las versiones no originales no tienen que ser siempre en el mismo estilo o género que la versión original. Pero, en ocasiones cuesta entender su grabación o aparición. Esta interpretación de dos populares voces femeninas del Pop, se desvanece si la comparamos con la versión original a ritmo de Hard Rock.





domingo, 24 de agosto de 2025

GERMANY - AUSTRIA (PART 3)


1.- Me'Shell Ndegéocello

La cantante y compositora alemana, nació en Berlin el 29 de agosto de 1969. Ha lanzado más de una docena de álbumes. Sus temas más conocidos son "If That's Your Boyfriend (He Wasn't Last Night)", "Outside Your Door", "Wild Night" (original de Van Morrison), "Who Is He And What Is He To You" (original de Bill Withers) y "Never Miss The Water". Su nombre Ndegéocello, significa "libre como un ave".


2.- Nena

Fue un grupo formado en Berlin a inicios de los 80s. En 1983, lograron el éxito internacional con "99 Luftballons", una canción protesta. Fue editada tanto en su idioma original como en inglés ("99 Red Balloons"9. El quinteto estaba liderado por la vocalista Gabriele Kerner. Otros de sus éxitos fueron "Nur Geträumt", "Leuchtturm" "? (Fragezeichen)" y "Irgendwie, Irgendwo, Irgendwann". 


3.- Opus

Este grupo austriaco se formó en los 70s. A pesar de contar con una docena de álbumes, su único éxito a nivel internacional fue la versión en vivo de "Live Is Life". El quinteto se disolvió en 2021.


4.- The Rattles

Es un grupo de Rock nacido en Hamburgo, Alemania en la década de los 60s. Su éxito más internacional fue "The Witch"en 1970.


5.- Don Ray

Raymond Donnez (a.k.a. Don Ray) fue un músico y productor alemán nacido en 1942. Sólo cuenta con un álbum de estudio editado, pero también con un éxito internacional, "Got To Have Loving".


6.- Real McCoy

Se trata de un trío alemán de música Techno. Surgió en los 90s y lanzó éxitos como "Another Night", "Run Away", "Come And Get Your Love" y "Automatic Lover (Call For Love)".


7.- Peter Schilling

Este cantante y compositor alemán, nació en Stuttgart en 1956. De su repertorio de una veintena de LPs, solo 2 canciones obtuvieron el éxito internacional. Ellas fueron "Major Tom (Völlig Losgelöst)" y "The Different Story (World Of Lust And Crime)".


8.- Scorpions

Este grupo alemán de Hard-Rock, nace en los 60s en Hanover. En su amplio catálogo se encuentran temas tan importantes como "Rock You Like A Hurricane", "Still Loving You", "Send Me An Angel", "White Dove" y la muy popular "Wind Of Change".


9.- Silver Convention

Formado en los 70s por un escritor alemán y un compositor húngaro, Silver Convention estaba conformado por un trío de voces femeninas de estudio. En su lustro de vida artística, lanzaron 5 álbumes de estudio y con ellos los singles, "Save Me", "Fly, Robin, Fly", "Get Up And Boogie", "Telegram" y "The Boys From Liverpool".


10.- Rob Thomas

Nació el 14 de febrero de 1972 en Landstuhl, Alemania. Fue el líder del grupo norteamericano, Matchbox Twenty. Su mayor éxito fue "Bent" en el año 2000. Como solista, su colaboración con Santana, "Smooth", le valió varios premios, entre ellos un Grammy a Mejor Canción Del Año en 1999. Además, este single lideró el ranking Billboard durante 12 semanas consecutivas desde el 23 de octubre de 1999.


11.- Zombie Nation

Bajo este nombre se esconde el productor alemán Florian Senfter. A pesar de contar con una larga trayectoria desde 1999, su mayor éxito local e internacional fue "Kernkraft 400", un tema a ritmo de Techno-Dance.




domingo, 17 de agosto de 2025

"WEIRD AL" YANKOVIC



En el mundo de la música también hay lugar para la parodia.
Le dedicamos este artículo al artista más popular con canciones de este tipo.

1.- My Bologna (1979)

Alfred Matthew Yankovic es el nombre verdadero de este artista nacido el 23 de octubre de 1959 en California. Este fue su primer single / parodia. Esta canción es la versión cómica de "My Sharona" del grupo norteamericano The Knack.


2.- Another One Rides The Bus (1981)

Uno de los mayores éxitos de Queen es "Another One Bites The Dust". La parodia de "Weird Al" Yankovic que narra las peripecias de un viaje en transporte público, no tuvo el mismo éxito, pero en una entrevista, el guitarrista de Queen, Brian May, comentó que le pareció una "graciocísima versión".


3.- Ricky (1983)

Fue el primer tema en aparecer en el Hot 100 de Billboard. Es la parodia de "Mickey" de Toni Basil. La letra tiene que ver con la serie de TV de los 50s, "I Love Lucy". En USA alcanzó el puesto 63.


4.- Eat It (1984)

Esta parodia de la canción "Beat It" del Rey del Pop, Michael Jackson, le valió a Yankovic una buena crítica y un premio Grammy. La letra narra los intentos de un padre de dar una mejor calidad de vida alimentaria a un hijo eticoso. Fue número 1 en Australia, 5 en Canadá y 12 en USA. En UK su máxima posición fue la 36.


5.- Like A Surgeon (1985)

El single más exitoso del tercer álbum de "Weird Al" Yankovic, Dare To Be Stupid, hace una parodia del primer número 1 de la Reina del PopMadonna en USA, "Like A Virgin". La versión de Yankovic que cuenta la historia de un cirujano novato más preocupado por el dinero que por la salud de sus pacientes, alcanzó el puesto 47 en el Hot 100 de Billboard.


6.- Fat (1988)

Fue la segunda vez que Yankovic parodiaba una canción de Michael Jackson. En esta ocasión, "Bad" era el éxito elegido. El single estuvo a punto de quedarse fuera del ranking Billboard pues sólo alcanzó el puesto 99. Tuvo mejor suerte en otros países como en Nueva Zelanda, donde llegó al tercer lugar.


7.- Smells Like Nirvana (1992)

La canción "Smells Like Teen Spirit" es el éxito más popular, a nivel internacional, del grupo norteamericano Nirvana. En esta parodia, "Weird Al" Yankovic se centra en la forma de cantar del lider del grupo, Kurt Cobain. El single se ubicó en el casillero 35 del Hot 100 de Billboard y el 58 de la lista oficial británica.


8.- Amish Paradise (1996)

La canción más importante del repertorio del Rapero norteamericano conocido como Coolio fue "Gangsta's Paradise". Lideró rankings de varios países. Fue número 1 en el Hot 100 de Billboard durante 3 semanas consecutivas desde el 9 de setiembre de 1995. La versión de "Weird Al" Yankovic sólo alcanzó el puesto 53 en dicha lista.


9.- White & Nerdy (2006)

Al Rapero norteamericano conocido como Chamillionaire se le conoce por su éxito "Ridin'", el cual estuvo 2 semanas en lo más alto del ranking norteamericano, Billboard. La versión de Yankovic que satiriza la cultura "Nerd", tuvo una acogida similar en la misma lista pues logró alcanzar el casillero 9.


10.- Canadian Idiot (2006)

Del mismo álbum que el anterior, Straight Outta Lynwood, este tema parodia "American Idiot" de Green Day. La letra satiriza la mirada de los estadounidenses hacia las costumbres canadienses. Aunque obtuvo una buena crítica, esto no se reflejó en las listas musicales. En USA sólo llegó al puesto 82.





domingo, 10 de agosto de 2025

FORGOTTEN SONGS - 1974


1.- Show And Tell - Al Wilson

Al Wilson fue un cantante norteamericano nacido en Mississippi en 1939. Sus inicios estuvieron marcados por coros de iglesia. Aparece por primera vez en los rankings en el año 1968 con "The Snake". En 1973, lanza una versión mejorada de este tema de Johnny Mathis. El single lideró la lista Hot 100 de Billboard en la semana del 19 de enero de 1974.


2.- The Way We Were - Barbra Streisand

La carrera de la cantante y actriz norteamericana Barbra Streisand empezó en los 60s. Ha actuado en obras de Broadway y en películas como A Star Is Born, Hello Dolly y The Way We Were, entre otras. Cuenta con casi un centenar de temas en las listas musicales. Este fue su primer número 1 en USA. Además, obtuvo un premio Grammy a Canción del Año y un premio Oscar a Mejor Canción.


3.- Dark Lady - Cher

Esta canción que narra la historia de una gitana que lee el futuro, llegó al número 1 en el Hot 100 de Billboard el 23 de marzo. La actriz y cantante norteamericana Cher, ya había alcanzado el éxito en 1971 y 1973. Volvió a liderar dicho ranking en 1998 con "Believe".


4.- TSOP - MFSB And The Three Degrees

Las letras del grupo que acompaña al trío femenino The Three Degrees significa, M (mothers), F (fathers), S (sisters) y B (brothers). Y el título de la canción es "The Sound Of Philadelphia". Originalmente, fue el tema principal de un programa de TV llamado Soul Train. El single estuvo en lo más alto del Hot 100 de Billboard durante 2 semanas, desde el 20 de abril.


5.- Midnight At The Oasis - María Muldaur

A pesar de haber grabado medio centenar de discos, la cantante conocida como María Muldaur solo cuenta con un par de singles en el Hot 100 de Billboard. Este tema alcanzó la sexta posición. Le siguió "I'm A Woman", el cual llegó al casillero 12 del mismo ranking.


6.- Be Thankful For What You Got - William DeVaughn

William DeVaughn es un músico y cantante de R&B que el 29 de junio se ubicó en el puesto 1 de la lista de dicho género en Billboard con esta canción. Dejó su carrera y se dedicó a predicar.


7.- Annie's Song - John Denver

John Denver fue un artista norteamericano de gran popularidad en las décadas de los 70s y 80s. Este tema fue inspirado y dedicado a su esposa de aquel entonces, Annie Martell. Lideró el Hot 100 de Billboard durante 2 semanas consecutivas, empezando el 27 de julio.


8.- You're Having My Baby - Paul Anka And Odia Coates

A Paul Anka se le conoce por sus éxitos de los 50s como "Diana" y "Put Your Head On My Shoulder", entre otros. En los 70s, regresa a las listas musicales con este tema interpretado junto a la cantante norteamericana Odia Coates. El single estuvo en los primeros lugares en los rankings de América, Australia y Europa. En USA, lideró la lista Hot 100 de Billboard durante 3 semanas consecutivas, desde el 24 de agosto.


9.- Rock Me Gently - Andy Kim

Pocos saben que el cantante y compositor canadiense Andrew Joachim (Andy Kim), fue uno de los creadores del éxito de The Archies, "Sugar, Sugar". Como solista, cuenta con una docena de temas en las listas musicales. Este single es su único número uno en USA.


10.- Then Came You - Dionne Warwick And The Spinners

Tras más de una década de éxitos, la cantante de Soul, Dionne Warwick, lanza su primer número uno en USA, junto al grupo coral, The Spinners. Warwick no lograría volver a lo más alto de los rankings hasta 1985 con "That's What Friends Are For".


11.- Do It (Til You're Satisfied) - BT Express

El nombre original del grupo era Brooklin Trucking Express. Creado en Brooklin a inicios de los 70s, tuvieron una corta carrera de poco más de una década. Este single fue su mayor éxito. Alcanzó el segundo lugar del ranking Billboard.


12.- Cats In The Cradle - Harry Chapin

Harry Chapin fue un cantante de Folk-Rock nacido en Nueva York en 1942. Esta canción fue su único mayor éxito. La letra proviene de un poema escrito por su esposa Sandy. El single se ubicó en el primer lugar en el Hot 100 de Billboard el 21 de diciembre.





domingo, 3 de agosto de 2025

GERMANY - AUSTRIA (PART 2)


Continuamos haciendo un repaso por algunos de los artistas que se iniciaron en Austria y Alemania.


1.- Bert Kaempfert And His Orchestra

El músico y productor alemán Bert Kaempfert nació el 16 de octubre de 1923 en Hamburgo. Fue quien produjo la primera sesión de The Beatles en Hamburgo. También compuso temas para otros artistas como "Strangers In The Night" y "Spanish Eyes". Bajo el sello discográfico Polydor Records, lanzó éxitos como "Wonderland By Night" (1960) (#1 en Billboard), "Tenderly" (1961) y "Red Roses For A Blue Lady" (1965).


2.- Kingdom Come

NOTA.- No confundir con la banda de Rock del mismo nombre proveniente de Gran Bretaña.

Este quinteto alemán de Hard-Rock, se formó a finales de los 80s en Hamburgo. Su single debut "Get It On", de su primer LP, es su mayor éxito a la fecha. Llegó al puesto 69 en el Hot 100 de Billboard y al 75 en la lista oficial británica. A pesar de contar con 13 álbumes de estudio hasta 2013, sólo los temas de sus primeros 2 discos fueron rankeados. Algunos de ellos son "What Love Can Be", "Living Out Of Touch" y "Do You Like It".


3.- Kraftwerk

Fuente: https://the-music-history.blogspot.com/2020/05/kraftwerk-top-5.html


4.- Lake

Fue un grupo alemán de Rock-Progresivo formado en Hamburgo a inicios de los 70s. En 1976 lanzaron su álbum debut. Su primer single "Time Bomb" fue su primer y mayor éxito. No consiguieron volver a  las listas musicales a pesar de contar con una decena de álbumes.


5.- James Last

El arreglista, compositor, productor y director de la James Last Orchestra, nació en 1929 en Bremen, Alemania. Su nombre original fue Hans Last. Inició su carrera en 1946. A lo largo de su trayectoria musical, lanzó más de un centenar de álbumes muchos de los cuales estuvieron presentes en las listas musicales. Entre sus temas más importantes están "Music From Across The Way", "Washington Square" (1972) y "The Seduction (Love Theme)" (1980) (De la película American Gigolo).


6.- Lolita

La actriz, presentadora y cantante austriaca Edith "Ditta" Zuza Einzinger, inició su carrera en la década de los 50s. En 1960, logra el que sería su mayor y único éxito internacional, "Seemann (Deine Heimat Ist Das Meer)", el cual incluso llegó a ubicarse en el puesto 5 en el Hot 100 de Billboard en su versión en inglés.


7.- Billie Ray Martin

Aunque no tenga un nombre muy alemán, la cantante y compositora Billie Ray Martin es una pionera del Dance de Hamburgo. A lo largo de su trayectoria ha lanzado más de media docena de álbumes y alrededor de 30 singles. A nivel internacional, es conocida por su éxito "Your Loving Arms", el cual es uno de los pocos singles en figurar 2 veces en un corto plazo de tiempo, en el Hot 100 de Billboard. La primera vez alcanzó el puesto 87 en 1984 y el puesto 46 en 1996.


8.- Milli Vanilli

Fuente: https://the-music-history.blogspot.com/2021/05/milli-vanilli-fraud.html


9.- Mr. President

Los 90s fue la década de la música Dance. Surgieron grupos de varios países del mundo, especialmente de Europa. Uno de ellos fue este trío alemán creado en 1991 en Bremen. En sus casi dos décadas de trayectoria, lanzaron 7 álbumes de los cuales salieron éxitos tales como "Up'n Away" (1994), "Coco Jamboo" (1996), ·"I Give You My Heart" (1996), "Jojo Action" (1997) y "Take Me To The Limit" (1997).


10.- Giorgio Moroder

Fuente: https://the-music-history.blogspot.com/2018/09/productores-ii-georgio-moroder.html


11.- Mark Morrison

Nacido el 12 de mayo de 1974 (Billboard) en Hannover, Alemania, Mark Morrison creció en Leicester, Inglaterra. En su carrera como vocalista de R&B en los 90s, obtuvo reconocimiento y el que es su único éxito a nivel internacional, "Return Of The Mack". Este tema que contiene un "Sampling" de "N.T." del grupo norteamericano Kool And The Gang. Su trayectoria musical se vió truncada por sus constantes problemas con la policía. De ahí que sólo cuente con un par de álbumes lanzados hasta el día de hoy.





SUPERTRAMP - TOP 5