domingo, 28 de septiembre de 2025

ORIGINAL SONGS MADONNA COVERED


Luego de un largo periodo, vuelve esta serie de canciones COVER grabadas por artistas famosos.


1.- Love Don't Live Here Anymore (1984)

La versión original pertenece al grupo de Soul, Rose Royce y aparece en 1978. La versión de Madonna fue incluída en su segundo álbum, "Like A Virgin".

2.- Fever (1993)

Little Willie John fue un artista norteamericano de gran popularidad en los 50s. Este fue uno de sus mayores éxitos.Otra artista femenina que versionó este tema fue la cantante de Jazz, Peggy Lee.


3.- I Want You (1995)

A Marvin Gaye se le conoce por sus éxitos, "I Heard It Through The Grapevine", "Ain't No Mountain High Enough", "What's Going On" y "Sexual Healing", entre otros. El single "I Want You", pertenece a su álbum número 13. La versión de Madonna fue hecha con el grupo británico Massive Attack para el álbum tributo a Marvin Gaye titulado "Inner City Blues: The Music Of Marvin Gaye".


4.- Don't Cry For Me Argentina (1996)

Hacia la segunda mitad de los 90s, se lanza una nueva versión de la película musical "Evita". La protagonista fue Madonna. De toda la banda sonora destaca este tema.


5.- American Pie (1999)

Don McLean escribió esta canción a inicios de los 70s. Según la historia, la letra está relacionada con la desaparición en un accidente aéreo de 3 figuras importantes de la música: Buddy Holly, The Big Bopper y Ritchie Valens. La versión de Madonna fue incluída en la música del film "The Next Big Thing", película que la reina del Pop protagonizó.


6.- Imagine (2004)

El éxito del ex-Beatle John Lennon, fue lanzado originalmente en 1971. Su letra de tintes de canción protesta o anti-guerra, invita al oyente a hacer del mundo un mejor lugar para vivir. La italo-norteamericana, incluyó su versión en la gira y posterior álbum "I'm Going To Tell You A Secret".


7.- La Vie En Rose (2017)

Esta canción francesa fue creada en los años 40 y popularizada por la cantante Edith Piaf. Es uno de los éxitos franceses que cuenta con más versiones y adaptaciones a otros idiomas. Madonna la interpretó en su gira "Rebel Heart Tour" de 2017.





domingo, 21 de septiembre de 2025

FORGOTTEN SONGS - 1975



Un nuevo año de "Canciones Olvidadas". Esta vez llegamos a la mitad de la década de los 70s.

1.- One Man Woman/One Woman Man - Paul Anka with Odia Coates

El afamado cantautor canadiense Paul Anka, conocido por temas como "Diana" y "Put Your Head On My Shoulders" entre muchos otros, escribió e interpretó esta canción a dúo con una cantante norteamericana llamada Odia Coates. La letra habla acerca de un romance fuera de una relación sentimental de una pareja. El single alcanzó el puesto 2 en Canadá y 5 en USA.


2.- Pick Up The Pieces - AWB Average White Band

AWB fue un grupo de música Funk proveniente de Escocia. Este sexteto cuenta con varios temas rankeados en los 70's, siendo este instrumental el primero y más exitoso de su carrera. Fue número 6 en UK y lideró el Hot 100 de Billboard durante una semana empezando el 22 de febrero.


3.- Black Water - The Doobie Brothers

Al grupo californiano se le conoce por "Listen To The Music", "Long Train Runnin'", "What A Fool Believes", entre otros temas. El single "Black Water" fue el primer número 1 de la banda en USA, sin embargo, es la menos programada por las emisoras musicales.


4.- Philadelphia Freedom - The Elton John Band

Esta canción del artista británico, Elton John, fue dedicada a una tenista norteamericana llamada Billie Jean King, quien pertenecía al equipo profesional Philadelphia Freedoms. Lideró las listas canadiense y norteamericana. En UK su máxima posición fue la 12.


5.- Bad Time - Grand Funk

La banda norteamericana de Hard Rock formada en Michigan en 1969, es conocida por su mayor éxito internacional, "We're An American Band". Luego de la llegada del single "Bad Time" al cuarto lugar en el Hot 100 de Billboard, el grupo agregó la palabra "Railroad" a su nombre.


6.- Wildfire - Michael Martin Murphey

Este artista Country, nacido en Texas en 1945, tiene en "Wildfire" su mayor éxito local e internacional. Logró posicionarse en el casillero 3 del Hot 100 de Billboard y en el 1 en la lista oficial canadiense.


7.- Swearin´ To God - Frankie Valli

Francis Castellucio (Frankie Valli), nació en Newark, New Jersey, USA el 3 de mayo de 1937. Es famoso a nivel internacional por la canción principal del film "Grease", en 1978. Años antes, lanzó temas de similar calidad como "Swearin' To God", el cual llegó al puesto 6 en el ranking Billboard.


8.- Please Mr. Please - Olivia Newton John

Si bien es cierto, la versión de la australiana ONJ no es la original, sí que fue la más exitosa. Fue originalmente grabado un año antes por ex-miembros del grupo británico The Shadows. La versión de Olivia fue número 1 en Canadá y 3 en el Hot 100 de Billboard.


9.- Run Joey Run - David Geddes

El cantante norteamericano David Geddes nació en Michigan en 1950. Solo dos de sus canciones lograron ingresar al ranking Billboard, siendo "Run Joey Run", la más exitosa puesto que llegó al cuarto lugar de la mencionada lista. Se trata de una canción con una historia trágica como aquellas que fueron muy populares en los años 50s.


10.- Bad Blood - Neil Sedaka

El cantante y compositor norteamericano Neil Sedaka consigue su tercer número uno en el Hot 100 de Billboard con esta canción. Además lideró dicha lista por 3 semanas consecutivas desde el 11 de octubre. Según los datos oficiales, el británico Elton John participó en los coros pero sin ser acreditado en el registro.


11.- Low Rider - War

War es una banda norteamericana de música Funk-Rock Latina. Cuenta con varios éxitos en esta década. La canción "Low Rider" es un homenaje a un tipo de vehículo muy popular en la cultura "Chicano" (mexicano/norteamericano) en los años 40s. El single logró posicionarse en la casilla 7 de la lista Billboard y 12 de la lista oficial británica.


12.- Sky High - Jigsaw

El grupo británico de Pop, Jigsaw, se hizo famoso rápidamente con esta canción, debido a su inclusión en la banda sonora de la película The Man From Hong Kong (también conocida como The Dragon Flies), protagonizada por el actor George Lazenby. Fue el único mayor éxito del cuarteto original. Llegó al puesto 3 en USA y al 9 en UK.





domingo, 14 de septiembre de 2025

SUPERTRAMP - TOP 5


Hacemos un homenaje a Rick Davies, quien fuera miembro fundador de Supertamp con 5 de las canciones más importantes del grupo.

NOTA.- Rick Davies falleció el 6 de setiembre de este 2025.


1.- Dreamer (1974)

El grupo británico de Rock, Supertamp, se formó en Londres en 1969. Su nombre proviene de un libro del poeta W.H. Davies de 1938 titulado "The Autobiography Of A Supertramp". El álbum debut no obtuvo el éxito esperado, pero el segundo sí. La canción "Dreamer" se ubicó en el puesto 13 de la lista oficial británica. En USA llegó a la casilla 15 del Hot 100 de Billboard, pero en 1980.


2.- The Logical Song (1979)

El sexto álbum de la banda, "Breakfast In America", es el más importante de su discografía. Su primer sencillo "The Logical Song", es sólo una muestra de ello. Su letra que habla acerca de las preguntas que toda persona hace acerca de su existencia, fue premiada como Mejor Canción Lírica y Musicalmente por la Academia Británica de Autores y Compositores. En los rankings, fue número 1 en Canadá, 6 en USA y 7 en UK.


3.- Breakfast In America (1979)

El single que comparte título con el álbum número 6, fue escrito por Roger Hodgson y Rick Davies. Estuvo entre los 20 primeros de las listas musicales de varios países, excepto USA donde su máxima posición fue la 62.


4.- Goodbye Stranger (1979)

Este tercer sencillo del sexto álbum, fue más exitoso fuera de UK. En Canadá llegó al puesto 6, en Francia al 9 y en USA al 15, por ejemplo. En UK se ubicó en el 57. La canción fue creación de Rick Davies.


5.- It's Raining Again (1982)

En este tema, Roger Hodgson plasma su tristeza en un día de intensa lluvia, por la pérdida de un amigo. En la lista oficial británica llegó al casillero 26, mientras que en el Hot 100 de Billboard al 11.





sábado, 6 de septiembre de 2025

ASIA


A continuación, una pequeña lista de algunos de los artistas más populares del continente asiático, a nivel internacional.


1.- The Blue Diamonds (Indonesia)

Fue un dúo de hermanos llamados Rudy y Riem DeWolf. Fueron conocidos por versionar éxitos de los Everly Brothers. Su tema más importante fue "Ramona", una versión de una canción perteneciente a un film musical del mismo nombre de los años 1920s.


2.- Richard Cocciante (Vietnam)

Por el apellido sabemos que este cantante y compositor nacido en Vietnam en 1946, es de padre italiano. Pasa parte de su adolescencia en Europa. Ha grabado alrededor de una veintena de álbumes a lo largo de su carrera. Sus 3 temas más populares a nivel internacional son: "Bella Senz'anima", "Margherita" y "When Love Has Gone Away".


3.- Jaya (Filipinas)

La cantante filipina Maria Louise Ramsey (Jaya), nació en 1970 en Manila. Fue descubierta -artisticamente- por el productor y compositor norteamericano Stevie B. Fue precisamente este artista quien le escribió y produjo su mayor éxito internacional, "If You Leave Me Now" a finales de los 80s.


4.- Nikki (Japón)

Es una cantante y multi-instrumentalista nacida en Okinawa como Nikki Lee. Sus inicios fueron formando parte del grupo de Soul-Funk, Sun. Es también conocida por su único éxito en solitario, "Notice Me" de 1989, el cual alcanzó el puesto 21 en el Hot 100 de Billboard.


5.- Pink Lady (Japón)

A finales de los 70s, un dúo femenino lidera el ranking japonés con una decena de canciones. Las voces de Mie Nemoto y Kei Masuda sobre una base de música Disco y Pop, sorpenden gratamente a la crítica especializada y al público local e internacional. Su mayor éxito en el exterior fue "Kiss In The Dark", en 1979. Este tema llegó a ubicarse en el puesto 37 en el ranking Billboard de USA.


6.- Don Robertson (China)

Este compositor nacido en Peking en 1922, pero que vivió en Illinois, Estados Unidos, es muy conocido en la escena musical por haber entregado éxitos a artistas como Elvis Presley, The Chordettes y Charley Pride, entre otros. Como solista, logró ubicarse en las casillas de un sólo dígito de los rankings de USA y UK con "The Happy Whistler".


7.- The Rocky Fellers (Filipinas)

Un quinteto familiar, conformado por un padre y sus 4 hijos, lograron ingresar en la lista norteamericana Billboard con 2 de sus singles en 1963. El primero de ellos, "Killer Joe", alcanzó el casillero 16 y "Like The Big Guys Do" el 55. Luego de ello, desaparecieron del ámbito musical.


8.- Kyu Sakamoto (Japón)

https://the-music-history.blogspot.com/2013/03/a-world-of-songs.html


9.- Seiko (Japón)

Seiko Matsuda es una de las principales artistas japonesas de las últimas décadas. Cuenta con 25 números 1, ademas de varios temas en los primeros puestos de la lista oficial japonesa. En 1990, una canción a dúo con Donnie Wahlberg (New Kids On The Block), la hace famosa a nivel internacional. El single "The Right Combination", llegó al puesto 54 en USA, 28 en Japón y 44 en UK.


10.- Taco (Indonesia)

En 1983, una canción de los años 1920s, suena en las radios nuevamente. El músico Taco Ockerse nacido el 21 de julio de 1955, creó su propia versión del tema del compositor Irving Berlin "Puttin' On The Ritz". El single se posicionó en la casilla 4 en USA y 1 en Suecia, Australia y Nueva Zelanda.


11.- Meri Wilson (Japón)

En la carrera de la cantante japonesa Meri Wilson podemos encontrar tanto Jingles como Canciones Comedia. Nació el 15 de junio de 1949 en Nagoya. Sus padres la acercaron a la música. Su mayor éxito fue "Telephone Man", el cual ella misma creó a partir de un suceso personal. El single llegó al puesto 18 en el Hot 100 de Billboard. Falleció el 28 de diciembre de 2002 a la edad de 53 años.


12.- Yellow Magic Orchestra (Japón)

Así se llamó este grupo de música electrónica. Uno de sus miembros fue el afamado compositor Ryuichi Sakamoto. Entre finales de los 70s y mediados de los 2010s, lanzaron 8 álbumes los cuales se ubicaron en los primeros puestos de la lista japonesa. Su único éxito internacional fue "Computer Game". Este tema subió hasta el casillero 60 en USA y 17 en UK.





FORGOTTEN SONGS - 1976