Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

ASIA


A continuación, una pequeña lista de algunos de los artistas más populares del continente asiático, a nivel internacional.


1.- The Blue Diamonds (Indonesia)

Fue un dúo de hermanos llamados Rudy y Riem DeWolf. Fueron conocidos por versionar éxitos de los Everly Brothers. Su tema más importante fue "Ramona", una versión de una canción perteneciente a un film musical del mismo nombre de los años 1920s.


2.- Richard Cocciante (Vietnam)

Por el apellido sabemos que este cantante y compositor nacido en Vietnam en 1946, es de padre italiano. Pasa parte de su adolescencia en Europa. Ha grabado alrededor de una veintena de álbumes a lo largo de su carrera. Sus 3 temas más populares a nivel internacional son: "Bella Senz'anima", "Margherita" y "When Love Has Gone Away".


3.- Jaya (Filipinas)

La cantante filipina Maria Louise Ramsey (Jaya), nació en 1970 en Manila. Fue descubierta -artisticamente- por el productor y compositor norteamericano Stevie B. Fue precisamente este artista quien le escribió y produjo su mayor éxito internacional, "If You Leave Me Now" a finales de los 80s.


4.- Nikki (Japón)

Es una cantante y multi-instrumentalista nacida en Okinawa como Nikki Lee. Sus inicios fueron formando parte del grupo de Soul-Funk, Sun. Es también conocida por su único éxito en solitario, "Notice Me" de 1989, el cual alcanzó el puesto 21 en el Hot 100 de Billboard.


5.- Pink Lady (Japón)

A finales de los 70s, un dúo femenino lidera el ranking japonés con una decena de canciones. Las voces de Mie Nemoto y Kei Masuda sobre una base de música Disco y Pop, sorpenden gratamente a la crítica especializada y al público local e internacional. Su mayor éxito en el exterior fue "Kiss In The Dark", en 1979. Este tema llegó a ubicarse en el puesto 37 en el ranking Billboard de USA.


6.- Don Robertson (China)

Este compositor nacido en Peking en 1922, pero que vivió en Illinois, Estados Unidos, es muy conocido en la escena musical por haber entregado éxitos a artistas como Elvis Presley, The Chordettes y Charley Pride, entre otros. Como solista, logró ubicarse en las casillas de un sólo dígito de los rankings de USA y UK con "The Happy Whistler".


7.- The Rocky Fellers (Filipinas)

Un quinteto familiar, conformado por un padre y sus 4 hijos, lograron ingresar en la lista norteamericana Billboard con 2 de sus singles en 1963. El primero de ellos, "Killer Joe", alcanzó el casillero 16 y "Like The Big Guys Do" el 55. Luego de ello, desaparecieron del ámbito musical.


8.- Kyu Sakamoto (Japón)

https://the-music-history.blogspot.com/2013/03/a-world-of-songs.html


9.- Seiko (Japón)

Seiko Matsuda es una de las principales artistas japonesas de las últimas décadas. Cuenta con 25 números 1, ademas de varios temas en los primeros puestos de la lista oficial japonesa. En 1990, una canción a dúo con Donnie Wahlberg (New Kids On The Block), la hace famosa a nivel internacional. El single "The Right Combination", llegó al puesto 54 en USA, 28 en Japón y 44 en UK.


10.- Taco (Indonesia)

En 1983, una canción de los años 1920s, suena en las radios nuevamente. El músico Taco Ockerse nacido el 21 de julio de 1955, creó su propia versión del tema del compositor Irving Berlin "Puttin' On The Ritz". El single se posicionó en la casilla 4 en USA y 1 en Suecia, Australia y Nueva Zelanda.


11.- Meri Wilson (Japón)

En la carrera de la cantante japonesa Meri Wilson podemos encontrar tanto Jingles como Canciones Comedia. Nació el 15 de junio de 1949 en Nagoya. Sus padres la acercaron a la música. Su mayor éxito fue "Telephone Man", el cual ella misma creó a partir de un suceso personal. El single llegó al puesto 18 en el Hot 100 de Billboard. Falleció el 28 de diciembre de 2002 a la edad de 53 años.


12.- Yellow Magic Orchestra (Japón)

Así se llamó este grupo de música electrónica. Uno de sus miembros fue el afamado compositor Ryuichi Sakamoto. Entre finales de los 70s y mediados de los 2010s, lanzaron 8 álbumes los cuales se ubicaron en los primeros puestos de la lista japonesa. Su único éxito internacional fue "Computer Game". Este tema subió hasta el casillero 60 en USA y 17 en UK.





SUPERTRAMP - TOP 5