Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

NAMES 3 (EN ESPAÑOL)


Una nueva entrega de esta serie de "Nombres en títulos de canciones". Esta vez dedicado a temas interpretados en nuestro idioma.

1.- Alba - Antonio Flores

Fue uno de los artistas más conocidos de la famosa familia española, Flores. Algunas de sus canciones más importantes son: "No Dudaría", "Siete Vidas" y "Cuerpo De Mujer". En este tema habla de su única hija Alba Flores, quien hoy en día se dedica a la actuación. Antonio Flores falleció a los 33 años de edad en 1995.


2.- Eva María - Formula V

Este grupo español, inició su carrera en los 60's. Sus temas más sonoros son "Cuéntame", "Vacaciones De Verano", "La Fiesta De Blas" y "Eva María".


3.- Norma - Gustavo Hit Moreno

Fue un cantante peruano de la llamada "Nueva Ola". Este era un estilo que por aquellos años, (50's) tenía su base en el Rock 'N' Roll. Si bien sus temas más importantes fueron versiones en nuestro idioma de éxitos de artistas como Neil Sedaka, logró merecido reconocimiento. El single "Norma" de 1962, también es un Cover.


4.- Marta Tiene Un Marcapasos - Hombres G

El cuarteto español cuenta con varios éxitos en su catálogo. Muchos de ellos están basados en situaciones o personajes reales, mas no es así este tema.


5.- Clara - Jean Baptiste Humet

Fue un cantante valenciano que tuvo la particularidad de grabar e interpretar en dos idiomas, valenciano y castellano. Aunque no fue su único tema importante, "Clara" es el más popular a nivel internacional. Esta canción habla acerca de los peligros de las drogas.


6.- La Estrella De David - Juan Bau

Se trata de la canción más importante del artista español. Otros temas de su repertorio son: "Dama Del Amanecer", "Acaríciame", "Fantasía", "Soñaré" y "Libérate".


7.- Macarena - Los Del Río

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2013/06/songs-about-dance.html 


8.- Sarita Colonia - Los Mojarras

Este grupo peruano surgido en los 90's, se atrevió a mezclar dos estilos musicales muy diferentes: Rock y Cumbia Tropical Andina. Algunas de sus canciones que formaron parte de la programación musical de las emisoras de aquella época fueron: "Triciclo Perú", el cual narra las peripecias de la vida de los trabajadores informales, "Nostalgia Provinciana", que se adentra en la vida de quienes dejan sus ciudades de origen para ir a la "gran ciudad" o capital, y "Sarita Colonia", que está dedicado a la santa peruana.


9.- Magdalena - Nosequién y Nosecuántos

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2015/11/pop-rock-peruano.html


10.- María Isabel - Los Payos

La Rumba es un estilo musical típico del sur de España. Un "payo" es una persona de escasos recursos que procede del campo y emigra a la ciudad. Esta es la canción más importante de este trío español. Se trata de una de las primeras "canciones de verano" español.


11.- Yo No Me Llamo Javier - Toreros Muertos

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2017/02/xxx-songs-espana.html


12.- Santa Lucía - Miguel Ríos

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2015/03/la-musica-en-espana.html


13.- Lola - Miki Gonzales

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2015/11/pop-rock-peruano.html


14.- Noelia - Nino Bravo

Se trata de uno de los cantantes españoles más populares a nivel internacional. Nacido en Valencia, entre otros temas de su amplio repertorio destacan: "Te Quiero, Te Quiero", "Un Beso Y Una Flor", "Cartas Amarillas", "Libre" y "América, América". "Noelia" pertenece al álbum "Un Beso Y Una Flor" lanzado en 1972.


15.- Yolanda - Pablo Milanés

El cantautor cubano dedicó esta canción a quien fuera su pareja de aquel entonces (1970) llamada Yolanda Benet. Es uno de sus temas más populares a nivel internacional.


16.- Jesús; Verbo No Sustantivo - Ricardo Arjona

El artista nacido en Guatemala es conocido por sus canciones cargadas de letras que para algunos les pueden parecer excesivas. Este tema que trata acerca de la religión, también es una de ellas.


17.- María - Ricky Martin

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2013/12/latin-pop-artists.html


18.- Lady Laura - Roberto Carlos

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2015/06/brasil.html


19.- Pedro Navaja - Rubén Blades

Ver: https://the-music-history.blogspot.com/2013/10/latin-music.html


20.- Charly - Santabárbara

Este grupo español tuvo inicios musicales muy diversos en sus inicios. Experimentaron con los estilos más populares del momento (60's), hasta que en 1973, lanzan "Charly", el tema que les proporcionaría la fama instantánea y a nivel internacional.





domingo, 14 de julio de 2024

THINGS (COSAS)

En este nuevo artículo hacemos una pequeña lista de canciones que llevan "cosas" (things) en el título.


1.- Poison Arrow - ABC

Este grupo británico es más conocido por su homenaje a Smokey Robinson "When Smokey Sings" de 1987. Sin embargo, sus primeros temas son de una calidad similar. Esta canción es un ejemplo de ello.


2.- T.N.T. - AC/DC

Desde Australia, esta banda de Hard Rock, conquistó las listas de su país y de parte del extranjero con temas como "Highway To Hell" o "Black In Black". Esta es una de sus primeras canciones.


3.- Goody Two Shoes - Adam Ant

El músico británico Stuart Leslie Goddard (Adam Ant), formó su grupo en 1976. Este es su mayor éxito a nivel internacional.


4.- Rag Doll - Aerosmith

La banda de Steven Tyler lanzó este tema a finales de los 80's. Los de Boston cuentan con un largo catálogo musical que data desde 1973.


5.- Black Velvet - Alannah Myles

La artista canadiense tiene en esta canción su mayor y único éxito.


6- Poison - Alice Cooper

El tema más conocido de este cantante norteamericano es "School's Out" de 1972. El single "Poison" de 1989, es el último con mejor ubicación en las listas musicales.


7.- The Metro - Berlin

El mayor éxito de este grupo norteamericano lo podemos encontrar en la BSO de la película Top Gun protagonizada por Tom Cruise. Este tema de 1983, sigue siendo uno de los favoritos en las compilaciones de los 80's.


8.- Chantilly Lace - Big Bopper

Big Bopper fue uno de los que acompañaba a Buddy Holly y Ritchie Valens en el fatídico accidente aéreo del 3 de febrero de 1959. Este fue su mayor éxito el año anterior al suceso.


9.- Blue Velvet - Bobby Vinton

Stanley Robert Vinton inició su carrera como cantante solista en 1962. Esta es una versión de uno de los éxitos del Crooner, Tony Bennett de 1951. Llegó al primer lugar en USA en 1963 en la voz de Vinton.


10.- Bed Of Roses - Bon Jovi

El grupo de New Jersey inicia su carrera en los primeros años de la década de los 80's. Este tema pertenece al álbum Keep The Faith lanzado a inicios de los 90's.


11.- Piano In The Dark - Brenda Russell

Esta cantante neoyorkina de R and B tiene en este tema su único y mayor éxito.


12.- Grenade - Bruno Mars

Este cantante y compositor norteamericano aparece en las listas musicales en los 2000's. este single perteneciente a su álbum debut Doo-Woops And Hooligans de 2010, fue número 1 en Billboard.


13.- Blue Suede Shoes - Carl Perkins

El músico de Tennessee fue un ícono del Rockabilly. Algunos de sus éxitos fueron versionados por artistas como Elvis Presley y The Beatles. Este es sin duda, su éxito más internacional.


14.- Bombas - Chimo Bayo

Este DJ español cobró gran popularidad a inicios de los 90's con su single debut "Así Me Gusta A Mí". "Bombas" tuvo un impacto similar en las pistas de baile aunque no pudo superar al primer éxito del valenciano.


15.- Clocks - Coldplay

Esta banda de Rock Alternativo obtuvo el premio Grammy a Disco Del Año por esta canción en 2003.


16.- Big Yellow Taxi - Counting Crows

Los californianos aparecen por primera vez en los rankings en 1993 con "Mr. Jones". Una década más tarde lanzan este tema grabado junto a la cantante Vanessa Carlton.


17.- Hidden Agenda - Craig David

El cantante británico hizo su debut en 2000 con su álbum Born To Do It. Este es el segundo single de su segundo LP, Slicker Than Your Average de 2003.


18.- Dirty Laundry - Don Henley

Es uno de los temas menos programados del ex integrante de Eagles. Y esto, a pesar de lograr ubicarse en el tercer lugar de la lista de singles de Billboard en 1982.


19.- Let Me Be Your Teddy Bear - Elvis Presley

Fue el séptimo número 1 del Rey del Rock en el Hot 100 de Billboard. Sucedió en 1957. Por esta canción, sus fans llegaron a pensar que Elvis era coleccionista de osos de peluche.


20.- Cars - Gary Newman

Aunque este artista británico cuenta con una veintena de álbumes y muchos más singles lanzados, este es su tema más popular a nivel internacional.



domingo, 29 de mayo de 2022

DEPECHE MODE

El cuarteto de New Wave, Depeche Mode se formó en Basildon, Essex, Inglaterra en 1980. Su formación original estaba compuesta por el cantante Dave Gahan, el teclista y compositor Martin L. Gore, el teclista y compositor Vince Clark y el teclista Andy Fletcher. Este último falleció el 26 de mayo.

Seleccionamos algunos de sus éxitos en este artículo.


1.- New Life (1981)

Se trata del primer éxito de Depeche Mode en UK. Su máxima posición en la lista oficial británica fue la 11.


2.- Just Can't Get Enough (1981)

El primer tema que se hizo famoso a nivel internacional fue "Just Can't Get Enough". La canción fue utilizada por diversas marcas en campañas de productos y también se uso en una campaña política. Llegó al octavo lugar en el ranking británico y en USA no ingresó al Hot 100 de Billboard.


3.- Everything Counts (1983)

La letra de esta canción habla acerca de la corrupción, un tema muy de moda por aquellos días en UK. Alcanzó el puesto 6 en la lista local. En USA fue más popular su versión en vivo.


4.- People Are People (1984)

Uno de los singles más comerciales del cuarteto británico se posicionó en los primeros lugares de las listas musicales europeas. En UK alcanzó la cuarta posición. Mientras, en USA, su máxima posición fue la 13.


5.- Master And Servant (1984)

Esta canción causó polémica en USA por su connotación sexual. Por ello, fue prohibida de emitirse en algunas emisoras radiales. Aún así, llegó al casillero número 87 en Billboard. En UK, llegó al 9.


6.- Strangelove (1987)

Este fue el primer single de su sexto álbum titulado "Music For The Masses", lanzado en 1987. Ingresó a la lista británica en mayo de ese año y su máxima posición fue la 16. En el Hot 100 de Billboard, ingresó en dos ocasiones y versiones diferentes. La versión original llegó a la casilla número 76 y la nueva mezcla (New Mix) a la 50.


7.- Personal Jesus (1989)

Según el compositor Martin L. Gore, esta canción nació inspirada en el libro de la ex-esposa de Elvis Presley, Priscilla Presley, titulado "Elvis And Me". En UK alcanzó la posición 13 y en USA la 28.


8.- Enjoy The Silence (1990)

Originalmente creada como una balada, algunas líneas de esta canción describen lo maravilloso de una relación sentimental. Este es otro de los temas que llegaron a más público internacional. En la lista británica llegó al sexto puesto y en USA, al octavo, siendo este el máximo casillero obtenido por este cuarteto en el Hot 100 de Billboard.


9.- I Feel You (1993)

A pesar de no alcanzar la primera posición en UK, sí que lo hizo en otros países como Grecia y España. En USA sólo llegó al puesto 37.


10.- Precious (2005)

En la década de los 2000, Depeche Mode sólo graban 3 álbumes de estudio. Uno de ellos fue "Playing The Angel". Uno de los singles de este LP fue "Precious". Según Martin L. Gore, este tema habla acerca del divorcio desde el punto de vista de los hijos. Se ubicó en la cuarta posición en la lista oficial británica y en USA sólo alcanzó la casilla 71.





domingo, 25 de julio de 2021

OLYMPIC GAMES MUSIC

En el siguiente artículo, hacemos un pequeño recorrido por algunas canciones que formaron parte de los Juegos Olímpicos.
Este es nuestro Top 10.

1.- Summer Olympics 1984

Este evento llevado a cabo en la ciudad de Los Angeles, California, USA, fue inaugurado por el presidente Ronald Reagan. El tema principal "Olympic Fanfare And Theme", estuvo a cargo del compositor John Williams.



2.- Summer Olympics 1992

Se realizó en Barcelona, España. El tema oficial fue "Barcelona" de Freddie Mercury y Montserrat Caballè, pero no fue interpretada por ellos debido al deceso de Mercury meses antes.



3.- Summer Olympics 1996

En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en Atlanta, USA. La cantante de Soul, Gladys Knight, interpretó una versión de la canción oficial del estado, "Georgia On My Mind".



4.- Summer Olympics 2004

Grecia acogió Las Olimpiadas de Verano en 2004. La cantante y compositora Björk compuso el tema "Oceania" exclusivamente para este evento.



5.- Winter Olympics 2006

Las Olimpiadas de Invierno de 2006, se llevaron a cabo en Turin (Torino), Italia. En este evento llamó la atención un medley de música Disco de los 70s y 80s que sonó mientras los participantes marchaban.



6.- Winter Olympics 2010

La ciudad de Vancouver, fue la encargada para este evento en 2010. La artista canadiense K. D. Lang fue la encargada de interpretar su versión de "Hallelujah", tema original del también canadiense Leonard Cohen.



7.- Winter Olympics 2014

La ciudad rusa Sochi, acogió este evento en 2014. Fue inaugurado por el presidente ruso Vladimir Putin. Antes de la ceremonia de apertura, hubo un mini concierto con canciones de Queen, Daft Punk, t.A.T.u. y otros artistas rusos.



8.- Summer Olympics 2016

A mediados de la década de los 2010s, le tocó el turno a la ciudad de Río De Janeiro. Dentro de la música oficial se encuentran clásicos de la música brasileña. Uno de los temas más conocidos a nivel mundial, "Garota De Ipanema", fue interpretado por el músico Daniel Jobim.




9.- Winter Olympics 2018

Los Juegos de Invierno de 2018 se realizaron en el condado de Pyeongchang en Corea del Sur. Durante la marcha de los participantes, sonaron canciones tradicionales del país, así como también canciones modernas del K-Pop.




10.- Summer Olympics 2020

La canción "Imagine" de John Lennon interpretado (entre otros) por el cantante y compositor español Alejandro Sanz, estuvo presente en este evento realizado el 23 de Julio de 2021 en la ciudad de Tokio, Japón. Pero, no fue el único. El tema del ex Beatle ya había sonado en otras cuatro ediciones del evento, en 1996, 2006, 2012 y 2018.









domingo, 11 de julio de 2021

RAFFAELLA CARRÀ

Raffaella Carrà fue una de las artistas más importantes de su país. Nacida en Bologna en 1943, se dedicó al entretenimiento. Fue presentadora de TV, trabajó en la radio, hizo cine y música. A lo largo de su carrera musical, grabó una veintena de álbumes y lanzó 45 singles. Raffaella Carrà falleció el 05 de julio de 2021, a causa de un cáncer de pulmón, a la edad de 78 años.

A continuación, nuestra lista particular de Raffaella Carrà.


1.- Felicità Tà Tà (1974)

Uno de los grandes pilares en la música de Raffaella Carrà fue el productor y compositor italiano Giandomenico Boncompagni. Su nombre aparece en los créditos de varios éxitos de la artista. Uno de ellos fue este tema del LP que lleva el mismo título.


2.- Rumore (1974)

Se trata de uno de los primeros éxitos Disco italiano. También forma parte del álbum "Felicità Tà Tà". El tema de la canción es el feminismo. Es la historia de una mujer que intenta emanciparse pero que no acaba de decidirse. Este single llegó al puesto 3 en la lista italiana.


3.- Fiesta (1977)

Tal vez la canción más internacional de Raffaella Carrà. Fue grabada también en castellano, lo que la hizo más popular aún. La letra narra la historia de una mujer que se independiza sentimentalmente y decide hacer una fiesta para celebrarlo.


4.- Tanti Auguri (1978)

Perteneciente al LP "Raffaellà", este fue uno de los temas obligados en las presentaciones de Raffaella Carrà. La letra es algo más fuerte, debido a vocabulario erótico y de sexo que contiene. La frase "Tanti Auguri" traducida al castellano significa "Feliz Cumpleaños".


5.- Pedro (1980)

Se trata de una de sus canciones con nombre de persona. El protagonista de la historia, "Pedro", es un guía turístico que conquista a una de sus clientas. El single fue extraído del álbum "Mi Spendo Tutto", junto con la canción "María Marì".


6.- Caliente Caliente (1981)

El disco "Raffaella Carrà" de 1981, contiene letra y ritmos hispanos. La canción más popular fue sin duda "Caliente Caliente". Otros temas fueron hechas a ritmo de Rumba y música tropical.


7.- Ballo Ballo (1982)

Esta canción resulta algo curiosa, pues al parecer contiene una melodía familiar. Este single pertenece al LP "Raffaella Carrà 82" y parte de su melodía, recuerda a la canción "Eleonor Rigby" de The Beatles, aunque esto nunca fue aclarado.


8.- Che dolor (1982)

Uno de los programas más importantes de la televisión italiana fue "Pronto, Raffaella?". La canción "Che Dolor" fue uno de los temas principales de este programa. La versión en español fue editada en un primer momento sólo para España, aunque éste luego se distribuyó también en buena parte de América Latina e incluso en Italia.


9.- 03 03 456 (1975)

Publicada inicialmente como "53 53 456", el título se cambió a "03 03 456". Era en realidad el "lado B" del single "Tornerai" una versión de una canción de los años 30s. El compositor de "03 03 456" fue Giandomenico (Gianni) Boncompagni.



10.- Luca (1978)

En castellano se conoce como "Lucas". Fue una canción con temática gay. Es la historia de una mujer cuya pareja desaparece luego de ser visto con otro chico. Parte del estribillo dice: "Lucas / ¿Qué te ha sucedido? / ¿Dónde te has metido? / Nunca lo sabré".


11.- A Far L'amore Comincia Tu (1976)

Originalmente incluido en el álbum "Forte Forte Forte" de 1978, este tema fue parte del single "Far L'amore" del artista francés Bob Sinclair, lanzado en el año 2011. La canción original fue traducida al castellano como "En El Amor Todo Es Empezar".


12.- Amore, amore (1981)

Es el segundo tema del álbum "Raffaella Carrà" de 1981. Una canción que describe a la protagonista como una mujer muy enamorada de alguien que al parecer no le corresponde. También fue el "Lado B" del single "Mamá Dame 100 Pesetas", versión en castellano de "Mamma Dammi 100 Lire".








domingo, 12 de julio de 2020

RADIO AND TV PRESENTERS - TOP 5

1.- Alan Freed (USA) (1921 - 1965)

Es internacionalmente conocido por ser el uno de los máximos promotores del Rock 'N' Roll. Por aquella época, el presentador de un programa musical de radio era conocido como Disc Jokey (DJ). A Freed se le atribuye la creación del término "Rock 'N' Roll". Fue además un productor musical y participó en varias películas de corte musical; el más famoso de ellos fue "Rock Around The Clock" con Bill Haley And His Comets. Su carrera terminó cuando fue acusado de "Payola", es decir, por recibir dinero de las empresas musicales a cambio de favorecer a sus artistas.




2.- Casey Kasem (USA) (1932 - 2014)

Al presentador Casey Kasem se le conoce por presentar durante varios años, el programa de la lista oficial Billboard , "American Top 40". Fue uno de los presentadores con mayor conocimiento musical de su época. Su programa contaba con datos acerca de los artistas y canciones que figuraban en la lista musical semanal. También hizo otros programas de radio similares y la versión para la TV de sus formatos musicales. Actualmente, existen muy pocos presentadores con formatos de programas tan completos.




3.- John Peel (UK) (1939 - 2004)

Su verdadero nombre era John Parker Ravenscroft. Es famoso por ser uno de los presentadores británicos más longevos en la radio británica BBC Radio 1. A lo largo de su carrera, "pinchó" diversos estilos y géneros musicales como el Pop, Reggae, Dance, Punk, Indie y Rock Progresivo. Su trabajo lo llevó a convertirse en corresponsal oficial de The Beatles en USA cuando los cuatro de Liverpool "invadieron" USA. John Peel falleció de un ataque al corazón el 25 de octubre de 2004 en Cusco, Perú.




4.- Joaquín Luqui (España) (1948 - 2005)

Fue uno de los presentadores y periodistas musicales más importantes en España.Aún hoy lo sigue siendo. Se podría decir que es el equivalente a Casey Kasem. Gran parte de su carrera la llevó a acabo en la Cadena Ser y en Los 40 Principales. Además, colaboró con algunos programas musicales para la TV y escribió el libro "Los Beatles Que Amo".




5.- Gerardo Manuel (Perú) (1956 - 2020)

El 04 de julio de 2020 falleció el músico y presentador peruano Gerardo Manuel. En sus inicios, fue miembro de reconocidos grupos como Los Shain's en los 60s.  A finales de los 70s, tuvo la oportunidad de presentar el que sería el programa musical más exitoso de la TV peruana hasta el momento, Disco Club. Un formato similar al de el canal musical MTV, pero, creado unos años antes que la cadena norteamericana.






domingo, 21 de junio de 2020

FLACA (SKINNY GIRL) - TOP 5

1.- La Flaca - Jarabe De Palo

"Cien libras de piel y hueso, cuarenta quilos de salsa"

La canción más famosa del grupo del compositor recientemente desaparecido Pau Donés. Una canción que fue creada en La Habana y lanzada en 1996. Perteneciente al álbum debut del grupo catalán. Pau Donés falleció el 9 de junio de 2020 a causa de un cáncer de colon.



2.- Flaca - Andrés Calamaro

"Flaca no me claves tus puñales"

Andrés Calamaro es un conocido músico argentino que cuenta con más de 1 docena de álbumes de estudio. Una de sus canciones más importantes es "Flaca". Este tema, pertenece a su quinto álbum titulado "Alta Suciedad" lanzado en 1997.



3.- Skinnie Minnie - Bill Haley And His Comets

"Skinny Minnie, Skinny Minnie fishtail"

Se trata de una de las canciones más importantes de Bill Haley, pero también, una de las menos programadas actualmente. Se editó en 1958 y fue una de las más versionadas de los 50s. Existe una versión con parte de la letra en castellano titulada "La Flaca Minnie" grabada por el mismo Bill Haley y su esposa.



4.- Bony Moronie - Larry Williams

"I got a girl named Bony Moroni. She's as skinny as a stick of macaroni"

Un pianista llamado Larry Williams, es el creador de este tema dedicado a una mujer muy delgada. Lanzada en 1957, la canción llegó hasta el puesto 14 en la lista norteamericana Billboard. Entre los artistas que hicieron una versión de este tema se encuentra John Lennon, quien la incluyó en su álbum "Rock 'n Roll" de 1975. También existe una versión en castellano titulada "Popotitos" que fue grabada por el venezolano Enrique Guzmán junto a su grupo "Los Teen Tops" en 1961.



5.- La Bicha - Bebe

"No subestimes a esta bicha aunque tenga poca chicha en la cintura"

La canción más conocida de la cantante valenciana Bebe, es "Malo". Las canciones de la artista española hablan acerca de la mujer y de su papel en la sociedad. La palabra "chicha" se refiere a la "carne" en el argot español.











domingo, 13 de mayo de 2018

LO MEJOR DE ESPAÑA EN EUROVISIÓN



Desde hace algunos años, España no obtiene buenos resultados en el Festival de Eurovisión.
Por ello, recopilamos algunos de los mejores artistas y canciones que España llevó a este festival.

1.- Raphael : "Yo Soy Aquel" (1966) Puesto 7.

Este año, el representante español acabó con 9 puntos, 5 de los cuales los dio Portugal. España hizo lo propio con la canción portuguesa.




2.- Massiel : "La La La" (1968) 1er Puesto.

Este fue el primer certamen televisado en color. El coro de la canción interpretada por Massiel, tiene la particularidad de poder ser tarareada en cualquier idioma. Existe una versión en inglés titulada "He Gives Me Love".




3.- Salomé : "Vivo Cantando" (1969) 1er Puesto.

Esta fue la única vez que no hubo uno sino, 4 ganadores. Los otros 3 fueron "Boom Bang-A-Bang", interpretado por Lulu (UK), "De Troubadour", interpretado por Lenny Kuhr (Holanda) y "Un Jour, Un Enfant", interpretado por Frida Boccara para Francia.




4.- Julio Iglesias : "Gwendoline" (1970) Puesto 4.

El cantante español compuso parte de la canción que llevó al certamen. Aún así, sólo obtuvo 8 puntos.




5.- Karina : "En Un Mundo Nuevo" (1971) Puesto 2.

Poco le faltó a Karina para hacerse con el primer lugar. Obtuvo 116 puntos y el tema ganador "Un Banc, Un Arbre, Une Rue", de Severine, representante de Mónaco, 128.




6.- Mocedades : "Eres Tú" (1973) Puesto 2.

Uno de los grupos más famosos a nivel mundial, también estuvo a un paso de ganar el festival. Sólo le separaron 4 puntos del país ganador, Luxemburgo (129 puntos).




7.- Peret : "Canta Y Sé Feliz" (1974) Puesto 9.

El año que nació ABBA, el representante español sólo obtuvo 10 puntos.




8.- Micky : "Enséñame A Cantar" (1977) Puesto 9.

Una canción lenta fue la ganadora en esta edición. Micky con su alegre canción solo obtuvo 52 puntos.




9.- Betty Missiego : "Su Canción" (1979) Puesto 2.

La canción que España llevó este año, fue batida por "Hallelujah" de Milk And Honey, la cual representó a Israel.




10.- Bravo : "Lady Lady" (1984) Puesto 3.

El grupo ochentero obtuvo 106 puntos en este certamen llevado a cabo en Luxemburgo el 05 de mayo.




11.- Nina : "Nacida Para Amar" (1989) Puesto 6.

Este año participaron jóvenes voces femeninas. Una de ellas fue Nina, aunque sólo obtuvo 88 puntos.




12.- Azúcar Moreno : "Bandido" (1990) Puesto 5.

La participación de las hermanas Salazar, las hizo acreedoras de 96 puntos. Y eso que fueron las primeras en actuar.




13.- Sergio Dalma : "Bailar Pegados" (1991) Puesto 4.

El barcelonés obtuvo 119 puntos con este tema que también fue éxito en las listas internacionales.




14.- Anabel Condé : "Vuelve Conmigo" (1995) Puesto 2.

En esta ocasión, llamó la atención tanto la canción como el vestido de la intérprete española. La canción de Noruega "Nocturne", interpretada por Secret Garden, ganó el festival con 148 puntos.




15.- Marcos Llunas : "Sin Rencor" (1997) Puesto 6.

El hijo de Dyango obtuvo 96 puntos en esta edición en la que ganó Reino Unido con "Love Shine A Light" de Katrina And The Waves.





domingo, 4 de marzo de 2018

TOP 5 FOREIGNERS IN THE US CHARTS


La lista más importante de USA, Billboard, no sólo es para artistas locales. A lo largo de sus historia, la lista musical más famosa del mundo ha visto como artistas de diferentes partes del mundo, se colaban y ocupaban el primer lugar.
Aquí seleccionamos 5 de ellas. Hay otras repartidas en nuestros artículos anteriores.


1.- Air Suply .- "The One That You Love"

Este dúo australiano, famoso por sus lentas melodías, llegó al primer lugar el 25 de julio de 1981 y se mantuvo allí durante 1 semana.




2.- Bachman-Turner-Overdrive.- "You Ain't Seen Nothing Yet"

El nombre original de este grupo canadiense fue "Brave Belt". La banda de Hard Rock, cuenta con una docena de canciones en Billboard, de las cuales "You Ain't Seen Nothing Yet" se coronó en el primer lugar el 9 de noviembre de 1974.




3.- Silver Convention.- "Fly, Robin, Fly"

Silver Convention era un grupo de estudio que fue creado a mediados de los 70's. El trío femenino se formó en Alemania y su popularidad llegó hasta USA, donde lideraron la lista Billboard con esta canción a lo largo de tres semanas, empezando el 29 de noviembre de 1975.




4.- Sean Kingston.- "Beautiful Girls"

Original de Jamaica, Sean Kingston es uno de los nuevos artistas de los 2000's. El 11 de agosto de 2007 llega a situarse en el top del ranking norteamericano con esta pegadiza canción.




5.- Enrique Iglesias.- "Bailamos"

El hijo del "crooner" español, Julio Iglesias, logra en 1999 lo que su padre nunca hizo, llegar al primer lugar de la lista Billboard. Lo hizo un par de veces siendo "Bailamos" el primero.





sábado, 21 de enero de 2017

LOS 40 PRINCIPALES

El nombre de la cadena conocida como Los 40 Principales proviene básicamente del modelo norteamericano llamado "Top Forty". En este modelo se trata de seleccionar las 40 canciones más populares semana a semana.
En el siguiente artículo, veremos la evolución de la música, gustos musicales y de programación musical de la emisora más importante de España. Lo haremos con la canción con mayor tiempo de permanencia en el primer lugar, en los años 1966, 1976, 1986, 1996, 2006 y 2016.


La primera lista se hizo el 18 de julio de 1966 y fue inventada o creada por Rafael Revert. Según contó él mismo en una entrevista, la hizo a partir de las canciones que a él más le gustaban. En esta primera lista, el primer número 1 fue "Monday, Monday" del grupo Mamas And The Papas. Pero el que más tiempo permaneció (6 semanas) aquel año fue "Black Is Black" del grupo Los Bravos. Este grupo además llegó a ubicarse en el puesto 2 en UK y en cuarto lugar en USA, convirtiéndose en el primer grupo español en lograr tal hazaña.




"Por El Amor De Una Mujer" y "Sé Que Me Engañaste Un Día" son dos de las canciones más populares a nivel internacional de Danny Daniel. En 1976, se ubicó en primer lugar en España con su canción "Esa Eres Tú". Según la lista de Los 40, fue una de las 2 canciones que mayor tiempo fueron nº 1 (4 semanas), el otro fue "Fantasía" de Juan Bau.




Entre los años 1982 y 2004, la lista fue muy variada porque las canciones no llegaban a permanecer más de 2 semanas en primera posición. En 1986 nos encontramos con 3 canciones que se mantuvieron en primer lugar con dos semanas cada una. Ellas fueron, "Janey, Don't You Lose Heart", de Bruce Springsteen, "The Power Of Love" de Jennifer Rush y "Holiday Rap" de Mc Miker G And Deejay Sven. De las 3, la que tuvo mayor repercusión fue la de Jennifer Rush, porque la cantante Angela Carrasco la interpretó en castellano bajo el título de "Si Tú Eres Mi Hombre, Y Yo Tu Mujer". Aunque también existe la versión en nuestro idioma interpretada por la intérprete original.




En el día de navidad de 2016, nos dejó el cantante británico George Michael. Una de sus canciones, "Fast Love" permaneció 2 semanas consecutivas en la lista española en 1996. Pero no fue el único artista. La gallega Luz Casal hizo lo propio con su tema "Entre Mis Recuerdos".







Shakira Isabel Mebarak Ripoll inició su carrera en los 90's. Entre sus canciones más populares se encuentran, "Whenever, Wherever", "La Tortura", "She Wolf" y "Hips Don't Lie". Este último, logró ubicarse en el primer lugar de Los 40 y permanecer allí durante 9 semanas no consecutivas.




En 2016 nos encontramos con 2 canciones que llegaron al primer lugar y sólo permanecieron 3 semanas (aunque no consecutivas) en dicha posición. Se trata de "One Dance" del músico canadiense conocido como Drake y "Can't Stop The Feeling" del norteamericano Justin Timberlake.






sábado, 2 de abril de 2016

MUSIC HISTORY QUIZ

En esta ocasión, hemos preparado un divertido juego de preguntas y respuestas.
Esperamos que os divirtáis.
NOTA.- Las respuestas, al final de la quinta pregunta.

1.- CANCIONES

a) Los siguientes son títulos de canciones. ¿A quién / quienes pertenecen?

- Tainted Love

- Greatest Love Of All

- Fool (If You Think It's Over)

b) ¿A qué canciones pertenecen las siguientes líneas?

- "Only boys that save their pennies
   Make my rainy day"

- "I think I told you
    I'm a lover not a fighter"

- "Caught in a landslide
    No escape from reality"

2.- DÉCADAS

a) ¿A qué décadas pertenecen las siguientes canciones?

- Dirty Laundry - Don Henley

- Cry For Help - Rick Astley

- Yellow - Coldplay

b) ¿En qué década nacieron los siguientes grupos?

- U2

- Pink Floyd

- The Pretenders

3.- EUROPA

a) Nombre 1 artista o grupo de

- Alemania

- Italia

- Francia

b) Nombre 1 canción (para cada idioma) que haya sido éxito internacional en cualquier década en

- Alemán

- Italiano

- Francés

4.- UK

a) Nombre un artista o grupo de cualquier década

- Irlandés

- Londinense

- Escocés

b) Nombre una canción de

- The Beatles

- The Rolling Stones

- Sex Pistols

5.- ESPAÑA

a) Nombre 1 artista o grupo (con éxito internacional) de cualquier década

- Masculino

- Femenino

- Mixto

b) Nombre 3 artistas o grupos femeninos de entre 2000 - 2016 con éxitos internacionales.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESPUESTAS

1
a) Gloria Jones, George Benson, Chris Rea

b) "Material Girl" - Madonna, "The girl Is Mine" - Michael Jackson and Paul McCartney, "Bohemian Rhapsody" - Queen




2
a) 80's, 90's, 2000's

b) 70's, 60's, 70's



3
a) Nena, Baltimora, Gilbert Becaud (entre otros)

b) 99 Luftballons, Volare, La Vie En Rose (entre otros)



4
a) U2, Samantha Fox, Amy Macdonald (entre otros)

b) Yesterday, (I Can't Get No) Satisfaction, God Save The Queen (entre otras)




5
a) Miguel Rios, Paloma San Basilio, Mecano (entre otros)

b) Bebe, Rosana, Rosa López


martes, 5 de marzo de 2013

A WORLD OF SONGS

En el mundo existen gran cantidad de lenguas y también de estilos musicales. Si alguna vez habeis visitado las tiendas de discos, os habreis topado con una sección llamada "Musicas Del Mundo". Es la música popular o Folk de muchos paises y regiones. En este artículo trataremos este tema, pero desde un punto de vista algo diferente.








La canción "Volare (Nel Blu Dipintu Di Blu)" del intérprete y compositor italiano, Domenico Modugno, fué la primera canción en idioma extranjero (no Inglés) que llegó al #1 en USA el 18-08-1958. Este tema fué co-escrito por Modugno quien además ganó el Festival De San Remo en 4 ocasiones. Domenico Modugno nació el 09-01-1928 en una ciudad italiana llamada Polignano A Mare. Compone su primera canción a la edad de 14 años. Fué alumno de una escuela de actores y tuvo como compañera de aula a la actriz Sophia Loren. Modugno cuenta con éxitos como "Lazzarella", "Piove", "Addio, Addio", "Dio Come Ti Amo", entre otros. El artista fallece a los 66 años (06-08-1994), de un ataque al corazón.






"Sukiyaki" es una canción japonesa que contiene elementos típicos del Folk japonés. El título original es "Ue O Muite Aruko" y su intéprete fué un cantante de Jazz llamado Kyu Sakamoto. La canción original fué llevada a UK por el dueño de una casa discográfica quien le cambió el título y adaptó la letra al Inglés. Sakamoto tuvo gran popularidad en su tierra natal, tanto en la música como en la Tv y la radio. Hasta que el 12-08-1985, fallece en un accidente de avión junto a otros 320 pasajeros en las afueras de Tokio.








Ritchie Valens fué uno de los pioneros de los músicos denominados "Chicanos". Un "Chicano" es una persona que tiene raíces mexicanas y norteamericanas. Valenzuela (su verdadero apellido), tuvo una corta pero a su vez muy intensa carrera musical. Nació el 13-05-1941. A los 17 años fué descubierto por una compañia discográfica. "Come On Let's Go" y "Donna" fueron sus primeros éxitos, pero el mayor de todos sería "La Bamba". Esta es una canción popular mexicana que se utiliza como canción de Boda desde hace algunos siglos. También es el titulo del film biográfico acerca de la vida de Ritchie Valens.






Una canción Folk alemana se convirtió en todo un éxito para Elvis Presley, muchos años después. De título "Muss I Denn Zum Staedtele Hinaus", este tema fué adaptado y algunas estrofas fueron traducidas al Inglés para el público norteamericano. Elvis interpreta ésta canción infantil en el film "G.I. Blues". El título en Inglés fué "Wooden Heart" y la letra trata acerca de un hombre que se tiene que marchar de su pueblo por una temporada y le promete a su novia casarse con ella al regresar.







Helo Pinheiro, una joven brasileña de 19 años fué la inspiración que encontró Antonio Carlos Jobim para componer "Garota De Ipanema". Stan Getz fué un saxofonista nacido en Philadelphia el 02-02-1927. Getz formó parte de diversas bandas de Swing en sus inicios. En 1963, se une al guitarrista Joao Gilberto y su esposa, y juntos graban la versión mixta (Inglés - Portugués) de "The Girl From Ipanema" en 1964. Esta canción a ritmo de Bossa Nova logró llegar a los primeros puestos de los rankings de Brasil y USA.






En 1973, el cantante español Manolo Escobar grabó uno de sus grandes éxitos titulado "Y Viva España". Pero, realmente ésta canción fué concebida en otro idioma por autores extranjeros. Leo Caretz y Leo Roszenstraten eran 2 belgas que crearon "Y Viva España" y se lo dieron a una cantante compatriota suya llamada Samantha en 1971. Existen varias versiones y adaptaciones de la canción, pero la de Manolo Escobar a ritmo de Pasodoble, es la que todo español conoce.






Entre 1968 y 1970 el dúo Simon and Garfunkel graban su álbum "Bridge Over Troubled Waters". Una de las canciones era "El Condor Pasa (If I Could)", una canción del compositor peruano Daniel Alomía Robles de 1913. Originalmente la canción está basada en la música Folk Andina. Paul Simon tuvo algunos problemas por derechos de autor al grabarla pensando que se trataba de una canción tradicional y de autor desconocido.








Ofra Haza fué una cantante israelí que vivió entre 1957 (19-11) y 2000 (23-02). Empezó su carrera en 1969. En 1983 participa en el festival de Eurovisión. 5 años más tarde "Im Nin Alu" la convierte en la pionera del Ethno Pop. Esta canción pertenece a un poema hebréo del siglo 17. Ofra Haza grabo una veintena de álbums hasta que falleció en el año 2000.






Clannad es un grupo irlandés formado por las familias Brennan y Duggan. Una de sus integrantes fué la cantante y compositora, Enya Brennan. Uno de los temas más importantes de este grupo es el tema del film "Harris Game" de 1982. A finales de los 80's Enya graba su primer disco en solitario, con una aceptación moderada por parte de el público y la critica. Pero es un año más tarde cuando "Orinoco Flow (Sail Away)" de su segundo álbum titulado "Watermark", la consagra en el estilo New Age. Esta canción menciona lugares reales como: el rio Orinoco, Perú, Las islas Fiji, Cali (Colombia), entre otros.






Yossou N'Dour es un músico senegalés, hijo de un famoso músico tradicional de Dakar. En 1994 se une a la cantante Neneh Cherry y juntos graban la canción "7 Seconds". Esta canción que mezcla el Rock y el Soul, junto a sonidos de música tradicional de Dakar llegó al puesto #3 del ranking de UK y #1 en diversos paises europeos. Neneh Cherry es una rapera sueca que empezó su carrera a finales de los 80's. La canción trata acerca de los 7 primeros segundos de vida de un recién nacido.






"Llorando Se Fué" es el título original de la canción que el grupo franco-brasileño Kaoma, popularizó como "Chorando Se Foi" también conocido como "Lambada". Los compositores e intérpretes originales son los hermanos Ulises y Gonzalo Hermosa, 2 bolivianos miembros fundadores del grupo de música andina, Kjarkas. Tras un largo litigio por los derechos de autor, los Kjarkas fueron reconocidos por un jurado como los autores originales de la canción. Los integrantes del grupo Kaoma se limitaron a traducir la canción al portugués y aplicar ritmos más alegres a la versión original de los Kjarkas.






En 1988 "Yeke Yeke" se convierte en la primera canción africana en vender un millón de copias. Su autor es el músico guineano Mory Kanté (nacido el 29-03-1980). Kanté cuenta con una larga trayectoria musical, pero fuera de su Africa Natal, sólo consiguió el éxito con ésta canción.










"El regreso del amor y una mejor vida para aquellos que regresaron de la guerra", es la escencia de la canción "La Vie En Rose". Fué compuesta por la cantante francesa Edith Gassion (19-12-1915), más conocida como Edith Piaf. Este tema grabado en 1946, ha formado parte de muchas peliculas y ha sido versionada y traducida a diversos idiomas a lo largo de su existencia. Edith Piaf falleció de cáncer al hígado el 11-10-1963.







Panjabi Mc es el nombre artístico del músico y DJ, Rajinder Singh Rai. El Banghra es un estilo musical de la cultura de la región del Punjab en Asia. Rai afincado en Inglaterra, compró los derechos de una canción del año 1998 titulada "Mundian To Bach Ke" a su autor original, un artista indio llamado Labh Janjua. Panjabi Mc mezcló la canción con la música del tema principal de la serie de TV "Knight Rider", protagonizado por David Hasselhoff, y lo convirtió en un éxito mundial en 2003.









SUPERTRAMP - TOP 5